Generic selectors
Somente termos específicos
Buscar em títulos
Buscar em conteúdo
Post Type Selectors
Buscar em posts
Buscar em páginas

Proyecto en El Salvador y Guatemala recibe premio UNESCO de educación para el desarrollo sostenible

Outras notícias

...

Mercado de trabalho aquecido esconde precarização e polarização em vagas

Somada à inflação de alimentos, tendência ajuda a explicar queda na popularidade de Lula, sugere estudo Protesto de motoboys em…

Projeto busca incluir tempo gasto em trajeto até a firma no pagamento da jornada de trabalho ‘CLT’

Proposta está em análise na Câmara dos Deputados. O Projeto de Lei 236/2025, protocolado na Câmara dos Deputados, em Brasília,…

China ficou famosa por suas longas jornadas de trabalho; agora, solução tem sido dispensar os funcionários no horário

Algumas empresas estão tomando medidas drásticas. Reduzir a jornada de trabalho parece ser um caminho sem volta que muitos países decidiram…

Brasil descarta moeda comum do BRICS

Brasil descarta moeda comum do BRICS Sob a presidência do Brasil em 2025, o bloco econômico dos BRICS (Brasil, Rússia,…

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, entregará un reconocimiento a las tres iniciativas galardonadas en la primera edición del Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible. Este año América Latina ha sido destacada a través de la Asociación SERES, que opera en El Salvador y Guatemala.

Cada uno de los tres organismos ganadores recibirá 50.000 dólares en una ceremonia que tendrá lugar el 5 de noviembre a las 18 hrs. (de París) en la Sala II de la sede de la UNESCO. En el evento  estarán presentes Corrina Grace y Abigail Quic de la Asociación SERES, junto a representantes de El Salvador ante la UNESCO. Los ganadores, asimismo, participarán en una serie de actividades de difusión de sus respectivos proyectos durante su estadía en la capital francesa. El premio reconoce el papel de la educación en la conexión de las dimensiones sociales, económicas, culturales y ambientales del desarrollo sostenible. A través de estas iniciativas, el Programa de Acción Mundial (GAP por su sigla en inglés) de la Educación para el Desarrollo Sostenible hace un llamado a ampliar la acción en todos los niveles como un medio para hacer realidad los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

El premio fue creado por el Comité Ejecutivo de la UNESCO en su sesión 195 y fue anunciado oficialmente en la Conferencia Mundial sobre Educación para el Desarrollo Sostenible, realizada entre el 10 y el 11 de noviembre de 2014 en Aichi-Nagoya, Japón). Las entidades ganadoras en la versión 2015 son: La Asociación SERES (Guatemala y El Salvador) ha sido premiada por su iniciativa “Asociación de jóvenes SERES- Educación para el Desarrollo Sostenible”. El proyecto consiste en nombrar a jóvenes embajadores encargados de formar a otros jóvenes en materia de sostenibilidad, que a su vez forman a las comunidades para actuar contra el cambio climático. SERES alienta el papel motor de los jóvenes en el fomento de modos de vida más sostenibles mediante acciones individuales y colectivas. El Centro para el desarrollo de la primera infancia, la educación no formal y la educación informal (Bandung, Indonesia) recibe el premio por su proyecto “Emprendimiento ecorresponsable para jóvenes y adultos”, que adopta un enfoque innovador y comprometido para desarrollar aptitudes emprendedoras. El centro alienta a personas de entre 18 y 45 años a trabajar con sus comunidades locales para apoyar las tradiciones y los recursos locales y crear sus propios productos a partir de materiales reciclados. El proyecto preserva la cultura local y el medio ambiente al tiempo que crea actividades rurales y estimula la competitividad mediante pedagogías activas. rootAbility (Alemania) ha sido recompensada por su iniciativa “Green Office Model”, que forma a jóvenes para que sean agentes del cambio. Su objetivo es fomentar un enfoque institucional global de la educación para el desarrollo sostenible. Trabaja con estudiantes que crean oficinas ecológicas cuyos equipos trabajan con docentes y personal administrativo. Aprenden actividades como el reciclaje de desechos, el ahorro de energía y la alimentación sostenible, que les permiten recaudar fondos propios. rootAbility ya ha creado oficinas ecológicas en seis países europeos. El Premio UNESCO-Japón recompensa esfuerzos ejemplares de individuos, instituciones y organizaciones comprometidos en actividades en el ámbito de la educación para el desarrollo sostenible. En enero de 2016 se publicará la próxima convocatoria a candidaturas. El llamado para presenter nominaciones para el año 2016 será lanzado en enero.

]]>