Generic selectors
Somente termos específicos
Buscar em títulos
Buscar em conteúdo
Post Type Selectors
Buscar em posts
Buscar em páginas

Espaldarazo del Tribunal Supremo de Canadá al derecho de huelga

Outras notícias

...

Tragédias climáticas como no Rio Grande do Sul expõem falhas de proteção no Brasil

Frequência de eventos extremos pressiona preços, modelos de risco e revela lacuna de proteção na região, aponta CEO da Swiss…

Oferta da Azul pode ser a maior no País em quase 2 anos e terá bônus de subscrição grátis

Emissão pode movimentar R$ 4,1 bilhões, dependendo do apetite dos investidores Segundo fontes, há interesse de fundos e gestoras nos…

Ministro estuda aumentar teto do MEI e adotar tabela progressiva para categoria; defasagem chega a 122%

18Mudança deve ser articulada com a reforma tributária e pode adotar sistema progressivo com base nas contribuições ao INSS. O…

Mercado de galpões logísticos perde fôlego neste começo de ano

Consultorias Cushman & Wakefield e Newmark apontam redução na absorção líquida  Consultores imobiliários ponderam que a baixa foi circunstancial e…

Informe CSI:  O Tribunal Supremo do Canadá, em decisão histórica, confirmou que o direito à greve é um elemento essencial para um processo de negociação coletiva eficaz, e como tal se acha protegido pela constituição canadense.

Texto em Espanhol: Bruselas, 5 de febrero de 2015 (CSI En línea): En un fallo histórico, el Tribunal Supremo de Canadá confirma que el derecho de huelga es un elemento esencial de todo proceso de negociación colectiva eficaz protegido por la Constitución canadiense. El Tribunal consideró que una ley que negaba el derecho de huelga para cierto número de trabajadores y trabajadoras del sector público, sin ningún otro mecanismo alternativo, era inconstitucional. Al tomar su decisión, el Tribunal reafirmó que el derecho de huelga está protegido por el Convenio núm. 87 de la OIT sobre la libertad sindical, así como por otros tratados internacionales. En la OIT, las organizaciones de empleadores han estado tratando de cambiar décadas de jurisprudencia de la OIT que confirman que el Convenio núm. 87 prevé efectivamente el derecho de huelga.

Sharan Burrow, Secretaria General de la CSI, señaló “el más alto tribunal de Canadá ha emitido una decisión que no solamente es correcta, sino también recuerda oportunamente que los empleadores en la OIT están completamente equivocados. El derecho de los trabajadores y de las trabajadoras a retirar su fuerza de trabajo es la piedra angular de toda democracia y un elemento fundamental del Estado de derecho. Los empleadores deben dejar de atacar a este derecho, o por lo menos aceptar que la Corte Internacional de Justicia resuelva esta cuestión.” En su respuesta a esta decisión, el Presidente de la central canadiense, Canadian Labour Congress, Hassan Yussuff indicó que “… equilibra la situación para los trabajadores y las trabajadoras imponiendo controles al poder de los gobiernos, y de los empleadores, a legislar disposiciones injustas amparándose en los servicios esenciales, que inclinan la balanza a favor de la dirección.” La decisión del Tribunal del 30 de enero se emitió solamente dos semanas después de fallar a favor del derecho de la policía montada de Canadá a crear sus propias asociaciones, en lugar de tener que aceptar grupos “representativos” controlados por la dirección. En esa decisión, el Tribunal señaló que “es característico que los trabajadores en lo individual carezcan del poder necesario para negociar y luchar por cumplir los objetivos de su lugar de trabajo con sus empleadores, ya que éstos son más poderosos. Solamente uniéndose en asociaciones de negociación colectiva, y fortaleciendo así su poder de negociación con sus empleadores, pueden luchar efectivamente por cumplir sus objetivos en lo relativo a sus condiciones de trabajo.” Para más información: http://www.canadianlabour.ca/national/news/supreme-court-affirms-essential-role-right-strike-collective-bargaining http://www.canadianlabour.ca/national/news/supreme-court-vindicates-right-meaningful-collective-bargaining

]]>