Generic selectors
Somente termos específicos
Buscar em títulos
Buscar em conteúdo
Post Type Selectors
Buscar em posts
Buscar em páginas

Los sindicatos entregan sus demandas para el Acuerdo Climático de París al ministro de Asuntos Exteriores de Francia y Presidente de la COP21

Outras notícias

...

Consignado CLT: entenda o que acontece com o seu FGTS em caso de demissão após empréstimo

O programa de crédito consignado ao trabalhador CLT prevê que, como garantia, o contratante deve escolher usar até 10% do saldo no FGTS e ainda 100%…

Produção de veículos encolhe 12,6% em março ante fevereiro, diz Anfavea

A produção brasileira de veículos em março caiu 12,6% sobre fevereiro, para 190.008 unidades, mas cresceu 8,3% no primeiro trimestre,…

Pix automático aumenta pagamento em dia a empresas em até 30%

Ferramenta entra no ar para todo o mercado em junho, mas o banco se adiantou  Solução é uma substituta do…

FGTS: como ele virou ferramenta fiscal – e o que isso significa para o futuro do fundo

O FGTS se tornou uma das engrenagens da política econômica brasileira. O que pode dar errado? A ideia era simples:…

París, 15 de septiembre de 2015 (CSI En línea): Laurent Fabius, ministro de Asuntos Exteriores francés y presidente entrante de las negociaciones de la ONU sobre el clima, la COP21, se dirigió a la Cumbre Sindical del Clima cuando solamente faltan 80 días para iniciarse las negociaciones sobre el clima en París.
 
En su intervención al concluir la Cumbre Sindical del Clima, que reúne a 250 dirigentes sindicales de Ghana a Brasil y de Canadá a las Filipinas, así como a expertos del clima, el canciller Fabius escuchó las demandas sindicales para un acuerdo climático que ofrezca y se comprometa a llevar a cabo una transición justa y muestre ambición en las medidas que adopte.
 
“Los sindicatos se han sentido decepcionados al ver que los trabajadores y sus familias han sido eliminados del borrador de acuerdo sobre el clima y han pedido a la Presidencia francesa que vele por que se restituya en el acuerdo la referencia a la transición justa”, señaló Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional.

 
“La transformación industrial es fundamental para lograr un futuro sin emisiones de carbono. Sabemos que no puede llevarse a cabo sin un diálogo con los trabajadores y las trabajadoras en el lugar de trabajo y en el marco de los planes nacionales para nuestras economías e industrias. Asumimos nuestra responsabilidad; sabemos que no hay puestos de trabajo en un planeta muerto”, insistió Sharan Burrow.
 
La Cumbre Sindical del Clima respaldó tres demandas prioritarias para el Acuerdo de París y ha pedido a los gobiernos:
 
• reintegrar la mención a la transición justa que se ha retirado del borrador de acuerdo;
• mostrar mayor ambición antes de 2020 e invertir en el potencial que encierran las medidas relativas a los puestos de trabajo y al clima y comprometerse a una revisión vinculante de los esfuerzos a realizar;
• apoyar a los más vulnerables con los compromisos financieros prometidos.
 
“El Acuerdo de París debe encaminar al mundo hacia una sociedad de cero carbono y cero pobreza si deseamos contar con un futuro esperanzador para los trabajadores y sus comunidades”.
 
“Sin un compromiso para tomar medidas a favor de la transición justa capaces de sustentar la transformación industrial en masa que ya está teniendo lugar, son los trabajadores y sus familias los que acabarán pagando el precio”, afirmó Sharan Burrow.
 
Los sindicatos se han comprometido a movilizar a los trabajadores y a las trabajadoras para que participen en el mundo entero en manifestaciones por el clima el sábado 28 y el domingo 29 de noviembre. Estas manifestaciones enviarán un mensaje a los líderes mundiales que lleguen a París para indicarles que el cambio climático está teniendo lugar ahora y que los ciudadanos esperan un acuerdo que reduzca las emisiones y lleve al mundo a limitar la temperatura global a 2 grados centígrados o menos.

Lea las demandas sindicales para las negociaciones sobre el clima de París:

Español | Francés | Inglés

]]>